Todo lo que debe saber sobre el Plan Renove de hostelería
Por Felac Innova 22 Noviembre 2017
En pocos días el
hostelero podrá solicitar las ayudas del Plan Renove enfocado al
ahorro energético por actuaciones como la renovación del
equipamiento.
El consumo de
energía representa un coste importante para la hostelería
Una nueva
convocatoria del Plan Renove orientada al ahorro y la eficiencia
energética llega a la hostelería. Enmarcado dentro de la línea de
financiación ICO-IDAE Eficiencia Energética 2017-2018 y dotado con
30 millones de euros, está destinado a financiar actuaciones de
mejora de la eficiencia energética en el sector de la hostelería.
El plan es fruto de
un convenio entre el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda
Digital, y la Federación Española de Hostelería (FEHR), en
colaboración con el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Su
propósito es mejorar la eficiencia energética de este sector, clave
en la economía española y con un alto potencial de ahorro. El
consumo de energía es uno de los costes más relevantes de la
hostelería, solo superado por los gastos de personal, cuyos
elementos principales son la climatización, la cocción, la
producción de agua caliente sanitaria y la iluminación.
¿Quién
puede acogerse al Plan Renove?
Pueden solicitar estos préstamos aquellas personas físicas o jurídicas del sector de la hostelería cuya actividad principal corresponda con la de servicio de alojamiento (CNAE 55), y de servicio de comidas y bebidas (CNAE 56). También lo podrán hacer las empresas de servicios energéticos contratadas por las empresas de hostelería.
¿Cómo
acceder a los créditos?
La
línea de financiación impulsada por el Ministerio de Energía,
Turismo y Agenda Digital tiene como objetivo facilitar el acceso al
crédito de los establecimientos hosteleros. La solicitud de los
créditos debe hacerse a través de las entidades financieras
adheridas a esta línea, pudiéndose
obtener hasta el 100% de la inversión del proyecto por un importe
máximo de 1,5 millones de euros,
el cual habrá de ejecutarse en un plazo no superior a 12 meses.
La solicitud de los créditos debe hacerse a través de las entidades financieras adheridas a la línea de financiación
El riesgo de las operaciones queda garantizado al 50% entre la entidad financiera y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a través del Fondo Nacional de Eficiencia Energética. En cuanto al plazo de amortización, es entre uno y cinco años sin carencia de principal o con un año de carencia de principal.
Con anterioridad a la formalización de la operación entre la empresa de hostelería y la entidad de crédito, es necesaria la aprobación del proyecto por parte del IDAE.
¿Qué
conceptos son financiables?
Aquellas
inversiones realizadas en un establecimiento de hostelería que
reduzcan las emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía
final mediante la mejora
de la eficiencia energética con respecto a su situación de partida.
Con carácter orientativo y no limitativo, la lista de actuaciones financiables es la siguiente:
· Rehabilitación energética de la envolvente del establecimiento.
· Mejora de las instalaciones de climatización, ventilación y agua caliente sanitaria.
· Mejora de las instalaciones de iluminación.
· Renovación de las instalaciones de alumbrado, iluminación y señalización exterior.
· Renovación de generadores de frío y cámaras frigoríficas.
· Mejora de las instalaciones eléctricas.
· Implantación de sistemas inteligentes de gestión.
· Renovación del equipamiento hostelero, y de los muebles frigoríficos de conservación y congelación.
La renovación del equipamiento hostelero del establecimiento es una inversión financiable
Asimismo, se considerarán financiables los costes derivados del trabajo preparatorio de la actuación que sea necesario para presentar la solicitud, como puede ser el proyecto, memorias técnicas o certificados. También podrán incluirse los costes vinculados directamente con la ejecución del proyecto y los relativos a la obtención de las licencias requeridas en las diferentes fases del proyecto, entre otros.
¿Hasta
cuándo se pueden solicitar los préstamos?
El 17
de diciembre del 2018 es
la fecha máxima para formalizar operaciones con la entidad
financiera, siempre y cuando los fondos no se hayan agotado con
anterioridad.
Ayudas
también para el sector industrial y comercial
La
línea de financiación ICO-IDAE Eficiencia hostelería Energética
2017-2018 en la que se incluye el Plan Renove está dotada con 100
millones de euros. De estos, 70
millones se destinan a pymes y grandes empresas del sector industrial
y comercial para
la mejora de sus consumos energéticos, y los 30 restantes al Plan
Renove de hostelería.